La pregunta del millón para cualquier persona que quiera invertir en México es siempre la misma: ¿En cuál zona del país sería mejor invertir? Tradicionalmente, la respuesta siempre apuntaba al centro de las grandes ciudades ya desarrolladas y con todos los servicios. Pero hoy, en día, la Península de Yucatán se ha convertido en una alternativa atractiva para muchas personas. Ahora bien, es importante entender que el valor del metro cuadrado varía significativamente entre estos dos escenarios. Esto nos lleva a plantearnos una nueva interrogante: ¿cuál de estas opciones representa una mejor oportunidad de inversión?
Quizás te pueda interesar: 5 Razones para Invertir en terrenos Urbanizados
El Metro Cuadrado en el Centro Urbano
Cuando hablamos del centro de una ciudad pensamos en zonas ya consolidadas de metrópolis como Ciudad de México, Guadalajara o Puebla. El metro cuadrado es, sin duda, costoso. Su valor se sustenta en una infraestructura existente, servicios a la mano y una demanda constante por su ubicación.
Ventajas:
- Infraestructura consolidada: Tienes todo a tu alcance: hospitales, escuelas, centros comerciales, transporte público.
- Demanda estable: Siempre habrá gente buscando vivir o trabajar en el centro.
Desventajas:
- Precios elevados: El costo por metro cuadrado ya alcanzó su pico en muchas zonas, limitando el potencial de plusvalía a futuro.
- Espacio limitado: Pocas opciones para nuevos desarrollos o expansiones.
- Baja rentabilidad a largo plazo: Si bien el valor se mantiene, el crecimiento es casi imperceptible, debido a que el crecimiento con respecto a plusvalía es más lento.
- Calidad de vida: Congestión, ruido y estrés suelen ser parte del día a día.
El Metro Cuadrado en la Península de Yucatán
La Península de Yucatán, con lugares como Cancún, Tulum, Playa del Carmen o Mérida, representa una historia completamente diferente. Aquí, el valor del metro cuadrado se encuentra en una fase de ascenso acelerado, impulsado por el turismo, la migración y la inversión en infraestructura.
Quizás te pueda interesar: 5 Razones para invertir en terrenos en la Península de Yucatán
Ventajas:
- Alto Potencial de Plusvalía: La región está en pleno desarrollo. Proyectos como el Tren Maya, la ampliación de aeropuertos y las constantes inversiones en nuevos polos turísticos y residenciales, disparan el valor del suelo a un ritmo que el centro de una ciudad ya no puede igualar.
- Precios iniciales más accesibles: Puedes adquirir más metros cuadrados por una fracción de lo que pagarías en el centro de una gran ciudad, maximizando tu inversión inicial.
- Calidad de vida y atractivo turístico: El clima, las playas, la cultura y la seguridad atraen a inversionistas y residentes de todo el mundo, garantizando una demanda constante.
- Diversificación de uso: Un terreno aquí puede ser para construir tu casa de retiro, una propiedad de renta vacacional, un desarrollo comercial o simplemente una inversión a largo plazo que gane valor.
Desventajas
- Desarrollo en curso: Algunas zonas aún no cuentan con todos los servicios del centro de una ciudad, pero esto es precisamente lo que genera la plusvalía futura a medida que llegan.
- Visión a mediano plazo: Aunque el crecimiento es rápido, los mayores retornos se ven con una perspectiva de mediano a largo plazo, para que los desarrollos se consoliden.
¿Cuál Conviene Más para tu Patrimonio?
Si bien el metro cuadrado en el centro de una ciudad ofrece estabilidad, su potencial de crecimiento ya está limitado. Para quienes buscan maximizar su patrimonio y ver un verdadero salto en su inversión, la Península de Yucatán presenta una mejor oportunidad. Invertir en el centro es comprar un valor ya establecido; invertir en la península es comprar potencial. Con la infraestructura en auge y una demanda creciente, el metro cuadrado en el sureste no solo es una compra, es una inversión estratégica en el futuro de tu capital.
¿Estás listo para conocer opciones en donde tu dinero puede crecer? Contáctanos y uno de nuestros asesores estará dispuesto a mostrarles opciones accesibles y sobre todo en las mejores zonas de la Península de Yucatán.
Más artículos de Inversión con conciencia
Cómo las vialidades transforman el acceso a un futuro en la Península de Yucatán
Conoce el impacto de las vialidades en el aumento del valor de las propiedades y cómo pueden beneficiarte. Lee más
¿Por qué muchas personas están dejando la ciudad por terrenos en Yucatán?
Conoce el motivo de que muchas personas estén empezando a invertir en terrenos fuera de las ciudades más pobladas del país y decidan Yucatán como el destino para hacer su futuro Lee más
¿Qué tipos de propiedades buscan los millennials?
Conoce acerca de los millenials y los tipos de propiedades que prefieren adquirir para su patrimonio Lee más